Pepenador
Pepenador
La recolección de basura es considerada una de las peores formas de trabajo infantil, por el
escenario donde se realizan estas actividades en el que prevalecen condiciones de insalubridad, riesgos
laborales y exclusión social. Algunos riesgos a los que está expuesto un niño o adolescente que realice esta actividad son:
-Exposición de desechos hospitalarios y materia en descomposición.
-Gases tóxicos.
-Abusos físicos, psicológicos e incluso sexual.
-Problemas de salud, infecciones en las vías respiratorias, lesiones cutáneas, enfermedades
gastrointestinales.
Vendedor Ambulante
Vendedor Ambulante
Es una de las formas de trabajo infantil más visibles en nuestro país,
especialmente en sectores de mayor movimiento comercial y vías públicas.
Los niños y adolescentes
dedicados a la venta ambulante se encuentran expuestos a riesgos importantes tales como:
-Exposición a condiciones ambientales extremas.
-Condiciones laborales peligrosas.
-Acoso y abuso físico, psicológico e incluso sexual.
Trabajador de Campo
Trabajador de Campo
Más del 50% de los niños y adolescentes identificados en condiciones de trabajo infantil se encuentran en el sector agrícola de nuestro país. La agricultura es uno de los sectores más peligrosos en el trabajo. Algunos riesgos que podemos mencionar:
- Agotamiento extremo
- Picaduras de animales.
- Exposición a agroquímicos
- Jornadas laborales largas.
Pescador
Pescador
Los niños y niñas que participan en las actividades de pesca, se enfrentan a diario a peligros y riesgos propios de su trabajo, algunos de los cuales son:
-Asfixia por inmersión
-Arrastre por corrientes o perderse en alta mar.
-Insolación y ataques de animales marinos.
-Afecciones respiratorios, heridas y mutilaciones en manos y cuero.