Construimos esta nueva modalidad de atención a distancia denominada Casa Esperanza en Tu Hogar, durante la pandemia del Covid-19, beneficiando a más de 1,600 familias.
La compleja situación generada por el Covid-19, nos llevó como organización a modificar nuestros planes de acción y programas de atención, con el propósito de ofrecer oportunidades efectivas a la población participante y sus familias.
Entre algunas de las acciones ejecutadas se pueden destacar:
- Incremento de recorridos de identificación y captación de niños y adolescentes, en condición de trabajo infantil.
- Diagnósticos de la situación de trabajo infantil en áreas de mayor incidencia, lo que permitirá la construcción de estrategias intersectoriales para erradicar el trabajo infantil y promover el trabajo adolescente en condiciones seguras.
- Continuamos con la modalidad de atención a distancia, con Casa Esperanza en tu Hogar, a través de plataformas de comunicación y visitas domiciliarias.
- Dotamos de bolsas de alimentos y apoyos educativos a niños, niñas, adolescentes y sus familias, con una inversión superior a los 255,000 balboas.
- Diseñamos nuestro Manual de Bioseguridad para los Centros de Atención Integral, atendiendo los lineamientos dados por las autoridades sanitarias y expertos en el cuido de la niñez. Gracias a ello, en octubre de 2021 fuimos autorizados para la reapertura gradual de los centros de atención por parte del Ministerio de Salud de Panamá.
- En noviembre iniciamos la atención presencial en los Centros de Atención Integral autorizados, manteniendo la modalidad a distancia. Además, se ha creado la modalidad híbrida de atención, que permite brindar ambos tipos.
Continuamos evolucionado como organización para brindar respuestas integrales a los miles de niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad. Gracias a nuestros amigos y aliados por su confianza. Seguimos trabajando por un país donde nuestros niños sean primero.